Desarrollar API en Python y desplegar en Azure Serverless
$29.99
Shop on Udemy

Description

La idea de este curso es iniciarse en la nube de Microsoft Azure a través de micro servicios o API's como son conocidas comúnmente, haciendo uso de la tecnología sin servidor. Se aprendreran los conceptos mínimos necesarios para poder alojar una función en la nube y que quede operativa para su uso. No se profundizará en las implementaciones de seguridad ni de desarrollo de funciones complejas como así tampoco la manipulación de las redes, dns y distintas configuraciones que se realizan por defecto al momento de la creación de la función. Vamos a ver cómo realizar una aplicación de funciones en la nube de Microsoft Azure. El desarrollo lo haremos en una plataforma de Linux con visual Studio Code instalado en un Debian, para el testeo del código. Se puede realizar también Con Microsoft Windows y Visual Code instalado en él, pero en este curso nos veremos ese tema. Una vez que tengamos el código testeado y probado localmente vamos a desplegarlo en la nube de Microsoft Azure en una función creada previamente para este fin. Una vez que tengamos nuestra función corriendo en la nube la modificaremos para agregar una conexión a una base de datos Cosmos de DB, para el almacenamiento de los nombres que se pasen como parámetro a la Api desplegada en la web. Se generará un cliente en REACT solicitándolo a ChatGPT, para que consuma de la API publicada. Todo esto quedará funcionando en la capa gratis de la cuenta o suscripción de Microsoft Azure. La ventaja de utilizar este tipo de funciones es que no requieren ningún tipo de mantenimiento a los servidores donde se aloja estas, como por ejemplo actualización de paquetes, actualización de versiones, incorporación de nuevas medidas de seguridad, etcétera.

logo

Udemy