Reconoce a tu Síndrome del Impostor
$24.99
Shop on Udemy

Description

Incluye: Cuaderno de Ejercicios de más de 40 páginas + 1 hora de video +  Recursos adicionales. Alguna vez sentiste que…?…dejas pasar oportunidades valiosas por dudar de tus propias capacidades.…en cualquier momento alguien se va a dar cuenta que no sos la persona indicada para ese trabajo: "un fraude".…todos creen que sos mucho más competente de lo que realmente sos.…esta vez te salió bien, pero la próxima definitivamente puede ser un fracaso.…el trabajo que hiciste no estaba tan perfecto como hubieras querido, y tuviste miedo de que alguien se diera cuenta.…las personas que te felicitan por tu trabajo no lo hacen porque te lo merezcas, quizás es que son amables.…lo que hacés "no es cosa de otro mundo". "Cualquiera con un poco de preparación podría hacerlo".…si das tu opinión o compartís una idea en una reunión, los demás podrían darse cuenta que no sabes todo lo que deberías saber.¿Qué es el Síndrome del Impostor?Un conjunto de creencias que nos hace sentir que somos un fraude, que el éxito y lo que hemos logrado en realidad no lo merecemos, y que es solo cuestión de tiempo que nos descubran. Diversos estudios dicen que aproximadamente el 70% de las personas experimentan este fenómeno al menos en algún momento de su vida, e impacta mayormente en mujeres y grupos minoritarios. Es un término acuñado por las psicólogas Pauline Clance y Suzanne Imes en la década del ´70. Es este curso podrás:- Profundizar en el conocimiento sobre "El síndrome del impostor": cuándo y cómo suele presentarse, y las creencias que se esconden detrás de él.- Identificar cuáles son las principales creencias limitantes y patrones de pensamiento que están operando en vos, y cómo se manifiestan.- Aprender a rediseñar las conversaciones internas y generar una narrativa que amplía tus posibilidades de acción. Es un proceso personal, dado que cada persona puede definir cuál es el nivel de dedicación y profundidad con la que se atreva a navegar en sus propias creencias limitantes, emociones y talentos, experimentando y realizando los distintos ejercicios. Abordaremos este viaje con curiosidad, compasión, coraje y el agradecimiento de sabernos en un proceso de transformación.

logo

Udemy