Finanzas para Emprendedores: Venture Capital
$199.99
Shop on Udemy

Description

*** El curso incluye todas las hojas de cálculo (Excel) utilizadas en las sesiones ***Bienvenidos al curso Finanzas para Emprendedores: Venture Capital. Soy Carlos Martínez, tengo un MBA de INCAE y un PhD en Management de la Universidad de St. Gallen, una de las mejores escuelas de negocio en Europa de acuerdo al ranking del Financial Times. Durante mis estudios doctorales, profundice en el acceso a financiamiento emprendedor de etapa temprana en contextos con vacíos institucionales, investigación que presenté en algunas de las más prestigiosas conferencias y coloquios doctorales celebradas en las Universidad de Tel-Aviv (Israel), Politécnico de Milano (Italia), Universidad de Halmstad (Suecia) y el MIT (EEUU), y que además fue publicada parcialmente como un capítulo del libro "New Frontiers in Entrepreneurial Finance Research," coeditado por Profesores establecidos en la literatura de Finanzas para Emprendedores. Al finalizar este curso, conocerás los modelos de toma de decisión de inversión de los Venture Capitalists (VCs) operando tanto en contextos de países desarrollados como en entornos de países en vías de desarrollo, Además, profundizaremos en las diferentes secciones de los contratos establecidos entre los VCs y los emprendedores. Estos nuevos conocimientos te resultarán útiles si eres un emprendedor en etapa temprana interesado en obtener financiamiento para escalar o si te gustan las finanzas y quisieras hacer carrera como analista en fondos de inversión de emprendimientos en etapa temprana. Este es un curso muy completo con alrededor de 40 sesiones divididas en siete secciones, que incluyen presentaciones, tutoriales y evaluaciones. El curso tiene un enfoque práctico y utiliza el método de casos de enseñanza, por lo que deberás asumir el rol de un emprendedor que recibe una hoja de términos de entendimiento de un fondo de Venture Capital y debe analizar cada uno de sus componentes: la valuación, el vesting o protección contra el abandono del startup, las acciones preferentes convertibles y las cláusulas anti-dilución. Además de las sesiones en video, tendrás acceso a todos los archivos de Excel que desarrollaremos en el curso. Luego de una breve introducción de los marcos teóricos, ilustraremos los diferentes elementos contenidos en los contratos de los VCs utilizando el caso EcoTech. Primero, aprenderás el modelo de valuación de VC desarrollado por el Profesor Thomas Hellman de la Universidad de Oxford. Luego, deberás asumir el rol de uno de los emprendedores y evaluar diferentes escenarios de acuerdo a las cláusulas de vesting o incentivos en el contrato que le otorgan más acciones al emprendedor si se mantiene dentro del startup hasta su adquisición o salida en bolsa. En tercer lugar, evaluaremos la conveniencia de algunos instrumentos de inversión como las acciones preferentes convertibles simples y participantes bajo diferentes escenarios. Finalmente, ilustraremos las cláusulas de anti dilución bajo los métodos de full ratchet y promedio ponderado. Diseñé este curso para emprendedores, emprendedores potenciales y estudiantes universitarios interesados en hacer carrera en fondos de inversión en etapa temprana. El único prerrequisito del curso es una noción del concepto del valor del dinero en el tiempo y uso básico de hojas de cálculoTe invito a que veas la clase modelo y te inscribas. ¡Espero verte pronto!

logo

Udemy