Aplicaciones especiales de fluidos y que son las PDS/MSDS
$24.99
Shop on Udemy

Description

FLUIDOS DIELECTRICOS - DEFINICIONES Y CUALIDADES - LA TRANSFERENCIA DE CALOR Y POR QUE USAR LUBRICANTES - LOS ACEITES SINTETICOS - RETOS Y OPORTUNIDADES - FLUDIOS COMPLEMENTARIOS PARA USO AUTOMOTOR - PRODUCT DATA SHEET Y MATERIAL SAFETY DATA SHEET Te has preguntado: ¿Por qué es importante conocer que tipo y calidad de los fluidos lubricantes para obtener el máximo beneficio de nuestros equipos?; ¿por que debemos usar fluidos especiales para equipos electricos como transformadores?; o por que es necesario lubricar en procesos de metalmecánica?; ¿son realmente mejores los fluidos lubricantes sintéticos? o ¿por que debemos tener cuidados acon los fluidos complementarios de uso automotor?Lo que hacemos, ¿Lo hacemos bien?; ¿es necesario que todos conozcamos sobre lubricantes; todo lo anterior ¿es invertir o gastar en lubricación?Los invito a aprender en este módulo sobre el universo de la lubricación, de todo lo relacionado a este mundo y su impacto en las operaciones planta; estas a un clic de abrir un gran universo de conocimientos técnicos; no lo dudes y hazlo ya; Los temas incluyen conocimientos generales, especificaciones técnicas y de fabricantes, tendencias, normas, aplicaciones generales y específicas y mucho masTocaremos los siguientes temas: FLUIDOS DIELECTRICOS Definiciones, funciones, aplicaciones, propiedades físicas, eléctricas y químicas, tipos de fluidos dieléctricos, normas y especificaciones, análisis de fluidos dieléctricos, seguimiento y control, fluidos dieléctricos en servicio, El Bifenil Poli Clorado, especificaciones del aceite nuevo, purificación y regeneraciones de fluidos dieléctricos, manejo, precauciones de almacenamiento, precauciones en el llenado y en servicio, análisis en servicio. FLUIDOS PARA TRANSFERENCIA DE CALOR Que es la transferencia de calor, aplicaciones y tipos de fluidos, el aceite como fluido de transferencia de calor, aplicaciones principales, el circuito de fluido térmico, el calentamiento directo e indirecto, ventajas del calentamiento indirecto, propiedades deseadas del fluido térmico, características, selección de fluidos, tipos de sistemas: no presurizado, presurizado y de fase vapor, consideraciones sobre el fluido; estabilidad térmica, eficiencia de trasferencia, temperatura mínima de bombeo, medio ambiente y costos, degradación de fluidos de trasferencia de calor, modos de degradación, frecuencia de muestreo, cuando y donde muestrear, análisis químico e inspección visual, propiedades a evaluar; viscosidad, punto de inflamación y numero acido, análisis de resultados, valores límite, combatiendo la oxidación, la contaminación y el craqueo térmico, otros ensayos, normas y límites de advertencia, frecuencia de reemplazo; sobre fluidos para temple, funciones, aceite como fluido de temple, el proceso de temple con fluidos, curva típica de temple de un metal, el proceso de enfriamiento ideal, selección del fluido de temple, tipos de fluidos, propiedades primarias y secundarias de los fluidos de temple, características adicionales a considerar, contaminantes y su efecto en el temple, cuidados del fluido, ensayos de laboratorio, buenas prácticas en el templado. FLUIDOS SINTETICOS Definiciones, que es un fluido sintético, por que usarlos, tipos, diferencias con los fluidos minerales, formulación, características típicas, generales y aplicaciones de los sintéticos según su tipo, la clasificación API para bases sintéticas, porque existen diferencias, que beneficios se obtienen, comparación de bases lubricantes, reducción de costos de mantenimiento, evaluación del costo beneficio, aspectos positivos y negativos y fortalezas y debilidades de los fluidos sintéticos, ¿el fluido sintético es necesariamente mejor?. FLUIDOS COMPLEMENTARIOS PARA USO AUTOMOTOR Refrigerantes para radiadores, limpiador de inyectores y carburadores, limpiador de inyectores, mejorador de octanaje y mejorador del número de cetano, los fluidos para frenos, el Ad Blue para motores diésel y fluidos para dirección asistida, características, tipos, especificaciones, usos, cuidados; y sobre las hojas técnicas de productos y porque de sus diferencias con las hojas de seguridad de productos, como interpretar las hojas técnicas, consideraciones particulares, resumen, recomendaciones. PDS Y MSDS;  Que son, para que se usan, que beneficios se obtiene usarlas y conocerlas

logo

Udemy