Notre-Dame de París / Notre-Dame of Paris - by Victor Hugo (Hardcover)
$29.95
Shop on Target

Description

Book Synopsis Una gran obra sobre la historia de todo un pueblo, donde la gran catedral es protagonista y testigo. Introducción de Jacques Seebacher, crítico literario -Traducción de Teresa Clavel Notre-Dame de París cuenta la historia de la gitana Esmeralda, quien en compañía de su cabra Djali toca la pandereta y baila en las calles de París para subsistir, hasta que se la acusa de haber asesinado al capitán Phoebus, su amado, y se la condena a la horca. Sin embargo, el jorobado Quasimodo, campanero de Notre-Dame, quien tras su deformidad esconde un corazón sensible y sediento de amor, luchará para salvar a la gitana. Recreación del mito de la bella y la bestia y uno de los monumentos de la literatura francesa, Notre-Dame de París es una historia verdaderamente inmortal. En la presente edición, a las memorables palabras de Victor Hugo se le suman las sugerentes ilustraciones de Benjamin Lacombe y la magnífica traducción de Teresa Clavel, que nos traslada las aventuras de Quasimodo y Esmeralda en todo su esplendor. ENGLISH DESCRIPTION More commonly known as The Hunchback of Notre Dame , Victor Hugo's Romantic novel of dark passions and unrequited love In the vaulted Gothic towers of Notre Dame Cathedral lives Quasimodo, the hunchbacked bellringer. Mocked and shunned for his appearance, he is pitied only by Esmerelda, a beautiful gypsy dancer to whom he becomes completely devoted. Esmerelda, however, has also attracted the attention of the sinister archdeacon Claude Frollo, and when she rejects his lecherous approaches, Frollo hatches a plot to destroy her, which only Quasimodo can prevent. Victor Hugo's sensational, evocative novel brings life to the medieval Paris he loved and mourns its passing in one of the greatest historical romances of the nineteenth century. About the Author Victor Hugo (1802-1885) nació en Besançon, Francia. Educado en escuelas privadas de París, empezó a escribir siendo muy joven. Poeta, novelista y dramaturgo, llevó a sus obras su espíritu inconformista, que sazonó con grandes dosis de sentimentalismo y anécdotas históricas. En sus obras, exponentes máximos del romanticismo literario, siempre volcó su ideología liberal, que le obligó a exiliarse de su país en más de una ocasión. Tras el volumen de poesía Odas y poesías diversas (1822), las novelas Han de Islandia (1823) y Bug-Jargal (1824), y los poemas de Odas y baladas (1826), escribió Cromwell (1827), extenso drama histórico, y Marion de Lorme (1829), obra teatral censurada por ser demasiado liberal. Pero no fue hasta 1830, con la publicación y el estreno de Hernani , posteriormente adaptada por Verdi, cuando logró el reconocimiento del público y de la crítica. A Hernani siguieron la novela Notre-Dame de París (1831), la obra teatral El rey se divierte (1832, adaptada por Verdi en Rigoletto), Lucrecia Borgia (1833), Claude Gueux (1834), Ruy Blas (1838) y Les Burgraves (1843), también obra teatral, que le supusieron su ingreso en la Academia Francesa en 1841. Durante el Segundo Imperio emigró a Bélgica, donde escribió la sátira Napoleón el pequeño (1852), el poema épico La leyenda de los siglos (1859-1883) y terminó la que sería su obra más extensa y famosa, Los miserables (1862). Regresó a Francia en 1870, donde siguió publicando: El noventa y tres (1874) y El arte de ser abuelo (1877). Murió en París, y sus restos fueron expuestos en el Arco de Triunfo y luego trasladados al Panteón, donde fue sepultado junto a las mayores celebridades francesas.

logo

Target